Entradas

!Hola! Bienvenidos a Explorando Peravia

Bienvenidos a Explorando Peravia, donde vamos a encontrar todo sobre la provincia que se encuentra al sur de la República Dominicana, donde sabrás de su cultura, gastronomía y su turismo. te aseguramos que cuando veas todo lo que tiene no vas a perder tiempo en venir a visitarnos. Explorando Peravia, te ofrece un contenido nuevo y siempre actualizado donde nos encargaremos de hacer que siempre estés al tanto de todas las nuevas informaciones que tendremos para ti, decir Peravia es hablar de mangos banilejos, que son considerados los mejores del país por su singular dulzor, además de las dunas de Bani, que son  indescriptiblemente impresionante, tanto por sus altas montañas de blanca arena, como por las pilas de sal que se van observando por todo el camino. Cuenta además con una playa donde sus aguas son tan saladas como lo indica su nombre y el sol tan abrasador como en pocos lugares del país: Salinas es sin lugar a dudas un destino único en República Dom...

Historia

Imagen
El investigador banilejo Manuel Valera sostiene que el nombre Peravia se deriva de una corruptela del apellido español Peravia, que llevaba las señora Ana de Pravia, hija de Francisco Ruiz de Pravia y de Beatriz de la Rocha quienes habitaban en un hato que existió en los inicios del periodo colonial, propiedad localizada en la parte llana de la provincia, en los terreno de la comunidad llamada Cerro Gordo. Baní fue fundado el 3 de marzo de 1764 por el español Manuel de Azlor y Urries. En 1767 fue oficializada su condición de villa.    Información  ofrecida por el ayuntamiento

Cultura

Imagen
La sarandunga:  Este baile es una manifestación de devoción religiosa a San Juan Bautista. Es por amor y temor a este santo que año tras año organizan su fiesta. La sarandunga o fiesta de la sarandunga es el motivo festivo. Carnaval Regional Banilejo : Es una manifestación de gozo y alegría del pueblo sureño, que se celebra en Baní el último domingo de marzo de cada año, en el mismo participan sus comunidades y otras provincias como: Azua, San José de Ocoa y Monseñor Nouel. Fiestas Patronales En Honor a: Ntra. Señora de Regla Es conocida como la patrona de todos los banilejos. Por esta virgen, Ntra. Señora de Regla, son celebradas las fiestas patronales de Baní cada año, auspiciadas por el Ayuntamiento Municipal de Baní . Información ofrecida por el ayuntamiento

Turismo

Imagen
Baní cuenta en sus proximidades con hermosas playas, como Los Almendros y Playa Salinas, así como el río Baní y para el turismo de montaña, cuenta con El Manaclar desde se pueden apreciar vistas hermosas de la ciudad de Bani y sus zonas aledañas. Su patrimonio natural cuenta además con las Salinas de Puerto Hermoso, donde se produce sal de gran pureza y con las Dunas de Baní, un lugar único en la isla por su belleza. La ciudad cuenta también con lugares históricos, como el parque Máximo Gómez levantado en donde estaba hubicada la casa donde nació el Libertador de Cuba Generalisimo Maximo Gomez, también cuenta con el museo histórico donde se pueden apreciar la historia de Bani y una serie de objetos de las familias banilejas, como la de la familia Billini. En la actulidad Baní dispone de mas de 316 habitaciones, distribuidas en 19 hoteles y moteles y disponiendo de mas de 35 discotecas, retaurantes y centros de diversiones, segun un informe presentado por la encargada de turismo ...

Gastronomia

Imagen
La provincia Peravia se destaca por sus aspectos gastronómicos, y el mango es uno de sus referentes principales. Como promoción para el turismo interno podemos mencionar a Paya, un gran centro de producción de dulce de distintas categorías en Baní, donde cada mes de julio se celebra una tradicional carrera de caballos dedicada a San Santiago. Paya posee además una palma endémica, considerada única en el mundo, la cual se conoce vulgarmente como el guanito de Paya, guanito manso o guanito barrigón. Los Dulces En el país se elaboran dulces a base de coco, leche y frutas como la guayaba o la cereza.  El municipio de Baní en la provincia Peravia en La República Dominicana, es el lugar más famoso en la elaboración de dulces, aunque los mismos se pueden encontrar en distintas variedades en todo el país. El dulce de higo es recomendado de forma especial. Se elaboran tambien de forma cacera y en restaurates platos dulces bien exquisitos como los son: Arroz con Leche, Majarete a base ...