Gastronomia

La provincia Peravia se destaca por sus aspectos gastronómicos, y el mango es uno de sus referentes principales. Como promoción para el turismo interno podemos mencionar a Paya, un gran centro de producción de dulce de distintas categorías en Baní, donde cada mes de julio se celebra una tradicional carrera de caballos dedicada a San Santiago. Paya posee además una palma endémica, considerada única en el mundo, la cual se conoce vulgarmente como el guanito de Paya, guanito manso o guanito barrigón.

Los Dulces
En el país se elaboran dulces a base de coco, leche y frutas como la guayaba o la cereza. 
El municipio de Baní en la provincia Peravia en La República Dominicana, es el lugar más famoso en la elaboración de dulces, aunque los mismos se pueden encontrar en distintas variedades en todo el país.El dulce de higo es recomendado de forma especial.
Se elaboran tambien de forma cacera y en restaurates platos dulces bien exquisitos como los son: Arroz con Leche, Majarete a base de Maiz, Las Famosas Habichuelas con Dulce, Dulce de Coco Horneado, Pudin de Pan, entre otros que forman el gran listado para degustar.
El mango banilejo ha sido objeto de promoción de la provincia Peravia, donde se dice que se cultiva el mejor mango dominicano. Este mango se ha utilizado para proyectar tanto los lugares que forman la provincia, como la gastronomía del lugar. Es, podríamos decir, la referencia de Baní, siguiéndole después los famosos dulces de Paya.





Información ofrecida por el ayuntamiento
   




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura

Historia